Laboratorio del Gusto en Playa del Carmen con el Baluarte Slow Food de la langosta espinosa de Banco Chinchorro y Sian Ka’an
En el marco del proyecto Slow Fish Caribe el grupo local de Slow Food en Playa del Carmen, bajo la coordinación de Gabriela Caro (líder del convivium), organizó una rueda de prensa para promover el proyecto y la cena – laboratorio del gusto que se llevó a cabo el sábado 11 de agosto en Choux Choux Café. Este proyecto con duración de 36 meses, inició en febrero de 2017, tiene como finalidad fortalecer los modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en áreas naturales protegidas en el Mar Caribe que están vinculadas al movimiento de Slow Food en México y Colombia.
Participó en el laboratorio del gusto el presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de Cozumel, José Ángel Canto, quien explicó sobre la sustentabilidad de la langosta debido a que es pescada respetando la veda, durante la temporada permitida que va del 1 de julio al 28 de febrero, respetan la talla de la cola de langosta (mínimo 13.5 cm) sino esta es regresada al mar, además utilizan el jamo y lazo para pescar la langosta y no lastimarla al medirla y así poder devolverla al mar si no da la talla permitida.
Choux Choux Café se sumó también en el marco de esta actividad a la red internacional de la Alianza de Cociner@s de Slow Food, ya que además de tener interés en sumar a su menú el Baluarte de la langosta de Banco Chinchorro y Sian Ka’an también utilizan productos locales y de temporada. Durante la cena el chef Luis Guevara elaboró de entrada una crema con el Baluarte de la pepita de calabaza de Yucatán; el plato fuerte fue una pasta a base del Baluarte de la langosta de Banco Chinchorro y Sian Ka’an con queso; y el postre un brownie de chocolate artesanal.
La red local y la oficina operativa (Comida Lenta AC) de Slow Food en México se suman así a esta segunda fase del proyecto, que implica actividades de promoción del Baluarte hacia el mercado local y nacional. En este sentido de promoción comercial y difusión del Baluarte se suman desde Tulum a la Alianza de Cociner@s el chef Mauricio Jervis de Farm to Table y Juan Pablo Inés de Fresco Woolis.
Presencia en Medios
- http://lapancartadequintanaroo.com.mx/playa/cocina-solidaridad-accion-a-beneficio-pescadores-de-langosta/
- https://quintafuerza.mx/quintana-roo/haran-cena-en-pro-de-pescadores-de-langosta-sustentable/
- http://noticaribe.com.mx/2018/08/09/presentan-el-proyecto-slow-fish-caribe-en-playa-del-carmen-que-pretende-recaudar-fondos-para-las-cooperativas-de-pescadores-de-cozumel/
- https://noticias.canal10.tv/nota/salud/apoyan-baluartes-mexicanos-en-playa-del-carmen-2018-08-09
- http://www.agitarteradio.com/2018/08/a-la-defensa-de-la-comida-verdadera-con-slow-food/
Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México
[email protected]
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México
Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.