Detrás de cada productor siempre hay una historia: Slow Food
Con la intención de ofrecerles un espacio de mercado a productores de la red Slow Food México y presentar el proyecto ante la red Slow Food Puebla Cholula Gastronómica, se llevó a cabo la inauguración del primer punto de venta de Baluartes en la tienda Lula Gourmet ubicada en Cholula, Puebla. Lo anterior en el marco del proyecto de Fundación FORD “Luchando contra la Pobreza Rural y Desigualdad a través de la Puesta de un Valor del Patrimonio Alimentario Local”.
Al respecto, Alfonso Rocha Robles consejero Internacional Slow Food para México y Centroamérica manifestó que la alianza con Lula Gourmet tuvo lugar ya que el punto de venta ofrece productos locales que concuerdan con la filosofía Slow Food: -además de la compra de alimentos, Brenda María López Cartagena, la dueña del establecimiento, tiene interés por promover los proyectos que realiza Slow Food; existen diferentes tiendas en el país que comercializan con los Baluartes, sin embargo, este es el primer negocio que nos brinda una sección para dar a conocer el Arca del Gusto, proyectos, comunidades de alimento, Baluartes y además nos otorga un espacio para exhibir el material de imagen y comunicación Slow Food- dijo.
Rocha Robles indicó que durante la inauguración del punto de venta hubo un intercambio entre productores y asistentes -aproveché para compartir la importancia de que la red Slow Food México esté presente en establecimientos como Lula Gourmet; este es un primer paso para acercarnos con empresarios y con personas que tienen interés en promover alimentos de calidad y sustentables, como lo hace Slow Food a través de su mensaje bueno, limpio y justo-, manifestó.
Cabe señalar que Slow Food busca difundir y compartir las historias que existen detrás de los productos con la finalidad de que los consumidores conozcan a quienes están apoyando al adquirirlos. De igual manera, en el tema de generación de redes, Slow Food impulsa a los agricultores a generar alianzas para que más personas conozcan productos de calidad tradicionales, pero que por diversos factores se encuentran en peligro de desaparecer.
Fortaleciendo la economía local
Los productos que puedes encontrar en Lula Gourmet son:
Las salsas de chile serrano de Tlaola: hechas por la empresa de economía social y solidaria Mopampa, la cual se conforma por mujeres rurales e indígenas que cultivan de manera agroecológica el chile serrano y además lo transforman en diferentes tipos de salsas. A Mopampa la constituyen 13 productos (salsas, mermeladas y mieles). Las más vendidas son las salsas secas de chile serrano del Baluarte Slow Food México, que se caracteriza por su sabor picoso.
La sal de Zapotitlán Salinas: esta sal de tierra se comercializa desde hace 2 mil años por el pueblo popoloca o ngiwa, el procedimiento para obtenerla es por la evaporación. Durante el proceso no se añaden pesticidas ni químicos, es 100% natural. El producto es rico en calcio, bajo en sodio, contiene carbonato, potasio, cloruro de sodio, entre otros. Sin embargo, a pesar de la historia y tradición con la que cuenta la sal de tierra es poco conocida.
Jarabe de maguey Saniz: es un desintoxicante natural que contiene probióticos que ayudan a la flora intestinal, calcio para el fortalecimiento de huesos, mejora el sistema inmunológico, regula el tracto digestivo y, debido a sus múltiples propiedades, es apto para personas diabéticas. Se elabora a base de evaporación a baja temperatura, sin añadir ingredientes extras.
Aceite esencial del fruto de linaloe (Bursera linanoe): el linaloe producido por el grupo Tenchicolitlan (Mezquitlán, Copalillo, Guerrero) no implica derribo de árboles, la recolecta de los frutos tiene lugar dentro de la normatividad ambiental vigente, por eso es un proceso sustentable. Cabe señalar que Tenchicolitlan es un grupo campesino con una base de trabajo colectivo y un sentido de mejora social, interesado en diversificar los ingresos familiares protegiendo sus recursos naturales. Posee acciones anticonvulsivas, antiinflamatorias, antisépticas, bactericidas, desodorantes y tónicas. En algunas localidades es usado como cicatrizante en el tratamiento de llagas y úlceras, dolor de garganta o anginas, también para granos en la boca o en encías que sangran, dolor de cabeza, mala digestión. En la gastronomía se recomienda usar en frío en postres, chocolatería, helados y bebidas.
El Baluarte cacao de Chontalpa: ligado en su totalidad al concepto cultural de prácticas ancestrales, de Mesoamérica y los mayas. La línea Chontalpa se comercializa con el sello Baluarte en países de Europa como la chocolatería italiana de renombre mundial Guido Gobino. La línea mexicana Chocolate Maya que se exhibe en Lula Gourmet maneja en la actualidad 89 productos entre los que se encuentran tisana y bálsamo de cacao.
Compra lo mejor, compra lo hecho en México
Brenda María López Cartagena manifestó que Lula Gourmet es una tienda de alimentos artesanales con responsabilidad social: – es importante que el consumidor sepa que si compra de los productores locales genera diversos beneficios, por ejemplo apoyo a nuevos talentos, generación de empleos, impulso de la economía de su país; el dinero que aporta localmente se reintegra a la comunidad, por ello, uno de nuestros compromisos es apoyar a agricultores mexicanos, promoviendo sus productos de la mano del comercio justo-, indicó.
¿Cómo ser socialmente responsable? consumiendo lo producido de manera local, artesanal y sobre todo que provenga de pequeños productores, y eso no significa que dejes de lado la calidad y accesibilidad-. Lula Gourmet está próxima a cumplir su cuarto año y otorga diferentes tipos de descuento a socios Slow Food en la compra de cualquier alimento, excluyendo refrigerados.
Compradores solidarios, coproductores
Durante la inauguración se degustaron platillos con apoyo de estudiantes de servicio social de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Los invitados degustaron tostas de queso de cabra con pan artesanal servidos con chile serrano y jarabe de maguey, ensalada aderezada con vinagreta con jarabe y bebidas como kombucha y agua de coco (cada uno de estos productos se encuentra a la venta en Lula Gourmet).
-Es importante que las personas sepan que si adquieren productos relacionados a la filosofía Slow Food, se vuelven compradores solidarios, coproductores como se les denomina en el lenguaje Slow Food. Los alimentos que se ofertan en Lula Gourmet tienen una narrativa, son agroecológicos, contaminan lo menos posible al medio ambiente, pero también están vinculados al territorio y a una cultura específica; y ese es el objetivo de este espacio: promover la historia de estos alimentos y la importancia que tienen en su región comunidades productoras- finalizó Rocha Robles.
Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México
[email protected]
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México
Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.