“Cuando hablamos de gastronomía hablamos de agricultura, de medio ambiente, de economía, de política… Ese es mi concepto de la gastronomía. No hablar de recetas y ya está.”
Carlo Petrini
Hanal Na´ es, para nosotros, el simbolismo de nuestra tierra proveedora. En Maya: Hanal es Alimento, Na´ es Madre. Así entendemos los Baluartes en estas tierras, “el Alimento que nuestra Madre nos entrega”. No solo para sustentar el cuerpo sino para nutrir nuestro espíritu, nuestro conocimiento y nuestro entender de los pueblos que nos han precedido; por eso hoy somos responsables del cuidado y protección de los saberes que nos han heredado.
Así nace Hanal Na´, un encuentro digital de tres días que involucrará a las personas que laboran en los Baluartes de Chiapas y Yucatán, expertos de otros países, académicos e integrantes de las redes de Slow Food a nivel internacional. En 6 encuentros virtuales se compartirán historias, saberes y experiencias de cada uno de los productos (Pepita de Calabaza, Cerdo Pelón, Miel de Abeja Melipona y Milpa tradicional Chiapaneca) y del cómo Slow Food y el modelo de sistemas sustentables “Baluarte” provee beneficios sociales, culturales, económicos y de salud a las comunidades. Hanal Na´ se realiza en el marco del proyecto: “Strengthening of a good, clean and fair food system in Yucatan and Chiapas, based on the sustainability model of the international Slow Food movement” financiado por la W.K. Kellogg Foundation y Slow Food.
En estos tres días se abordarán temas como el valor y la espiritualidad de la milpa, la soberanía alimentaria desde las mujeres, la labor social de los protectores de las abejas meliponas y la sustentabilidad del cerdo pelón mexicano. Viajaremos más allá de las recetas, entrando en terrenos de agricultura, medio ambiente, economía, política, espiritualidad y creencias de cada persona que cuida nuestros Baluartes. Presentando las visiones, las historias y el vivir de nuestras comunidades, nuestros pueblos y su perspectiva en el presente y su futuro.
Hanal Na´
Calendario de encuentros y registro.