¡La unión hace la fuerza y da mejor sabor a todo¡
El compromiso que tienen chefs integrados a la Alianza de Cociner@s de Slow Food por promover los Baluartes mexicanos se mostró el pasado viernes 16 de marzo en la Ciudad de México. Los ingredientes tradicionales de la Península de Yucatán que fueron promovidos durante una cena degustación fueron el cerdo pelón mexicano, la miel de la abeja melipona Xunan Kaab y las pepitas de calabaza.
El evento fue la actividad de cierre de una serie de laboratorios del gusto del proyecto Slow Yucatán, apoyado por la Fundación W.K. Kellogg con el fin de impulsar la creación de estos Baluartes de Slow Food en Yucatán. El proyecto se coordinó entre Slow Food Internacional, la oficina operativa Slow Food en México (Comida Lenta AC) y dos organizaciones locales en Yucatán: El Hombre sobre la Tierra AC y la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an.
La chef Regina Escalante Bush del restaurante Merci (Mérida, Yuc.) fue invitada debido a que ella misma promueve estos tres Baluartes en su región en alianza con el grupo local de Slow Food Yucatán. También participaron los chefs que integran la Alianza de Cociner@s de Slow Food en la Ciudad de México (José Carlos Redón y Edgar Delgado) y de San Andrés Cholula (Armando Cajero).
El restaurante Nacional 6 (chef Víctor Lobato) fue el lugar sede para esta cena, en donde se integró muy bien el concepto de Slow Food, no solamente por el uso de los Baluartes, además fueron utilizados algunos ingredientes locales obtenidos de las chinampas donde visitaron muy temprano los chefs.
Los productores que asistieron en representación de los Baluartes estaban contentos con la cena y agradecidos con los chefs, ya que pudieron apreciar los productos que cultivan y protegen todos los días con un twist gastronómico muy creativo y delicioso.
Los representantes del Baluarte del cerdo Pelón Mexicano y las pepitas de calabaza de la Península de Yucatán (Rodolfo Avalos y Misael Poot) comentaron que fue muy alentador haber conocido a chefs y compradores potenciales durante el evento.
El joven Paolo Xiu, productor del Baluarte de la miel de abeja melipona Xunan Kaab tuvo la oportunidad de mostrar tanto la miel como otros subproductos obtenidos de esa abeja sin aguijón (desodorante, crema humectante, talco, etc.) a los comensales.
Los platillos elaborados por los chefs en esta cena fueron:
Regina Escalante Bush (Merci): Amuse bouche de chicharrón de cerdo pelón con mayonesa de xcatic y sal de hoja santa. Plato fuerte: cerdo pelón prensado, puré de zanahoria, calabaza rostizada y dzikilpak.
Víctor Lovato (Nacional 6) y Edgar Delgado (Carlota): Tabule toluqueño con pepita verde y cerdo pelón enmielado de miel melipona.
José Carlos Redón (Camelia): tamal de cerdo pelón con cacao y sal ahumada de Zapotitlán Salinas, Pue.
Armando Cajero (Naan): ceviche de pescado con pepitas de calabaza y sal ahumada de Zapotitlán Salinas, Pue.
Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México
[email protected]
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México
Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.