Comida Lenta
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Exposición virtual de fotografía y experiencias: Mi Primera Vez, descubriendo y creando vínculos con el alimento

1 octubre, 2021

Conmemorando el próximo Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre de cada año, Una escuela de colores A.C. y la comunidad Slow food Ñam Ñam cultura y educación del gusto Monterrey está brindando gratuitamente un recorrido virtual por su exposición de fotografía:  MI PRIMERA VEZ, DESCUBRIENDO Y CREANDO VÍNCULOS CON EL ALIMENTO.

Se espera que con esta exposición los niños de México y el mundo puedan conocer el esfuerzo por vincularse positivamente con el alimento y la naturaleza. 

Este es un desarrollo artístico de Cynthia Robleswelch, fundadora de Una escuela de colores A.C. y en colaboración con artistas como Chef Geo Mayer, el fotógrafo Juan Rodrigo LLaguno, la escultora Cristina Britthingham, el artista y diseñador Ernesto Torralba y la colaboración de muchos otros artistas. Robleswelch es una promotora cultural y educadora alimentaria que busca crear contenido que aporte a la familia y a la infancia  por medio del arte.

El objetivo de la exposición es acercar a la infancia y la familia a lo primordial que nos brinda la vida y explorar los sabores y texturas que formarán nuestros gustos y preferencias. Asimismo, acercar a los niños a los alimentos para generar vínculos sanos con los alimentos en los que se tome en cuenta la nutrición.

Te invitamos a ingresar a la exposición haciendo clic en el siguiente link: https://ivanmanriquez.mx/treceyzero/escueladecolores/expo_uedc2020/

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Crónicas de mercado: naranja de ombligo
Tostadas, miel e hidromiel en Oaxaca
Cuaresma: Una tradición generacional
Cena Mar y Milpa de Slow Food en Huatulco
Premio México Gastronómico de Sustentabilidad 2023
Taller de formación para una alimentación buena, limpia y justa en Latinoamérica y el Caribe
Huaxmole: un platillo cargado de sabor y tradición
Consejero de Slow Food México y Centroamérica

Reciente

  • Premio México Gastronómico de Sustentabilidad 20234 abril, 2023 - 9:29 pm
  • Consejero de Slow Food México y Centroamérica4 abril, 2023 - 8:35 pm
  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta
  • Política de Privacidad
Cena Mar y Milpa de Slow Food en HuatulcoHuaxmole: un platillo cargado de sabor y tradición
Desplazarse hacia arriba